Comunicarnos asertivamente en el hogar
La comunicación en el hogar es la base para construir puentes de respeto, lealtad y amor entre los que la integran. Gritar en casa a cualquiera de las personas que viven en ella solo genera traumas que marcarán la vida de las personas.
Pensemos en ser asertivos en nuestra comunicación, pero ¿a qué está referido?
La asertividad, es la capacidad
de poder expresar nuestras ideas positivas o negativas de manera clara, concisa
y concreta sin agredir a la otra persona y tampoco cediendo al otro por encima
de nuestros principios.
Características de una persona asertiva:
- Directa.
- Honesta.
- Reconoce sus errores.
- Responsable.
- Espontáneo.
Conducta
Asertiva o Socialmente hábil
Permite expresar
los propios sentimientos, deseos, derechos u opiniones sin amenazar o
castigar a los demás y sin violar sus
derechos. Implica respeto a uno mismo.
Conducta
Pasiva
Transgredimos
nuestros propios derechos por la incapacidad de expresar nuestros sentimientos,
emociones, pensamientos con total libertad.
O lo hacemos sin
generar interés en los demás por la manera que optamos al expresamos.
Nos sentimos
vulnerables o inseguros por ello recurrimos a comportamiento de sumisión.
Conducta
Agresiva
Defendemos
nuestros derechos, opiniones, sentimientos o pensamientos de manera inapropiada
e impositiva.
La agresividad no
significa violencia, pero esta puede ocurrir si mi intención es anular o
destruir al otro.
Existen dos
tipos:
-
Agresión
directa: arrogante, intolerante, mandón, autoritario.
-
Agresivo
indirecto: sarcástico, mentiroso, manipulador.
Ser asertivo es el camino ideal a un hogar reinado por el respeto al otro.
Les dejo un video que encontré en la web donde nos ilustran mejor al respecto.
¡Disfrútenlo!
Lizbeth Gutiérrez
Hola Lizbeth:
ResponderEliminarTú estás hablando de uno de los principales principios de la Crianza Respetuosa. Es decir, el respeto mutuo. Porque es cierto que cuando uno es asertivo en la relación con sus hijos, es al mismo tiempo respetuoso de las necesidades e intereses del niño y de las de uno mimo. Por eso, en Disciplina Positiva se habla tanto de la importancia de ser AMABLE Y FIRME A LA VEZ. Somos amables cuando respetamos al niño y firmes, cuando nos respetamos a nosotros. El reto es poder hacerlo al mismo tiempo...