Tomar acción
He pensado en cosas que haría con mis propios hijos, he leído mucho al respecto y he llegado a algunas recomendaciones. Estas las escribo como reflexión, espero te sirvan también.
Recuérdale lo importante que es en tu vida.- Las caricias
hacen parte de la actividad diaria con los hijos, es importante educarlos en
valores, retarlos para que superen sus limitaciones, y cuidar su desarrollo
integral, pero si a todo esto no le sumamos caricias, mimos, besos y abrazos
entonces dejaremos un vacío inmenso difícil de cubrir con el paso del tiempo.
Solo quien recibe amor es capaz de darlo, fomentemos esto en
nuestros hijos.
Eviten peleas en el hogar.- Es claro que las discusiones
hacen parte de un hogar, sin embargo estos no deben ser generados frente a los
más pequeños, podríamos causar algún tipo de trauma o culpabilidad innecesaria.
La comunicación entre padres e hijos se torna importante, sobre todo en
sociedades donde los más pequeños buscan evadir los problemas de casa
refugiados en las drogas y el alcohol.
La comunicación es la clave.- Aunque parezcan pequeños,
nuestros hijos son inteligentes, observadores y lo analizan todo. Es claro que
sus conclusiones posiblemente no estén enmarcadas en la realidad, por ello el
dialogo es imprescindible en un hogar. Preguntarnos qué nos pasó en el día es
una buena práctica. Debemos aprender a escucharlos, prestar atención. Si
queremos hijos que sepan escuchar, debemos enseñarles a hacerlo, el momento de
la comunicación debe estar ajeno a diversos distractores, es lógico que
mientras se ve la tele podamos conversar, pero es importante que los temas
principales sean abordados con la mayor atención y dedicación posible.
Los hijos necesitan tiempo.- El trabajo nos lleva al límite
muchas veces, el cansancio y el estrés hacen parte de nuestra rutina, pero si
ya decidiste ser padre, debes dedicarle calidad de tiempo a tus hijos, para
conversar, para divertirse, para enseñar y para disfrutar el crecimiento de
ellos.
Tus hijos no pueden ser perfecto.- ¿Tú lo eres? Pues no, y
ellos tampoco pueden serlo, impulsa el desarrollo de sus habilidades,
corrígelo, aliéntalo y motívalo cada día para que sea una mejor persona. No lo
critiques, menos frente a otras personas. Por supuesto, esto incluye que no lo
andes comparando con sus hermanos o niños de su edad. No generes en él, traumas
difíciles de superar.
Edúcalo en valores.- Esa es la única garantía que tienes
para formar personas que hagan de este mundo un lugar mejor.
¿Estás de acuerdo?
Lizbeth Gutiérrez
Hola Lizbeth!
ResponderEliminarGracias por tus sugerencias... yo las voy a tomar en cuenta.
Lo que siempre me parece difícil es tener tiempo para mis hijos en medio de esta vida tan agitada.
He leído que una forma de atenuar este reto es PROGRAMAR TIEMPO ESPECIAL. Esto hace que tus hijos se sientan muy importantes, y nada se siente tan bien como eso. entonces, decides con cada hijo una actividad exclusiva para cada uno y lo programas, para que tenga mayor sentido de importancia. en esa cita, apagas el celular y te dedicas a disfrutar con tu hijo el tiempo que tengas disponible. Esto ha sido muy positivo par mí.
Muy cierto lo que compartes, sobre todo el tema del tiempo, vivimos en un mundo cada vez más acelerado en medio de avances tecnológicos y realidades virtuales y a veces perdemos de vista lo esencial, el tiempo de calidad que compartimos con el otro, y ese tiempo que se dedica a los hijos es un tesoro para ellos que nunca olvidarán y sellará su proceso formativo.
ResponderEliminar